- tejido óseo
- tejido óseo
-
óseo, tejidohistol. Tejido formado por dos tipos de componentes, una fracción orgánica y una inorgánica. La orgánica está formada por una matriz de fibras de osteína y diferentes tipos de células: 1) los osteoblastos son células de forma estrellada que se encuentran en el periostio de los huesos y son los máximos responsables del crecimiento de los huesos (ya que segregan la matriz intercelular) y de dar lugar a los osteocitos; 2) los osteoclastos son células gigantes multinucleadas que tienen por función la reabsorción del hueso, y 3) los osteocitos son células de forma estrellada con abundantes expansiones citoplasmáticas que se encuentran rodeadas por la matriz y dispuestos alrededor de los vasos; constituyen los llamados conductos de Havers. La fracción inorgánica está formada por sales de calcio y, en menor proporción, de magnesio que impregnan la matriz de fibras orgánicas. Existen dos variedades de tejido óseo: el compacto y el esponjoso. El primero no deja espacios vacíos en su interior y se encuentra, sobre todo, en la diáfisis de los huesos largos. El segundo posee internamente una serie de huecos que suelen estar ocupados por la médula ósea roja; se encuentra en las epífisis o cabeza de los huesos largos y en algunos huesos planos como los del cráneo. (Ver hueso.)
Medical Dictionary. 2011.
- tejido óseo
-
Clase de tejido conjuntivo duro formado por osteocitos y una sustancia intercelular colágeno calcificada y dispuesta en finas placas.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.